¿Qué mínimo de personas se necesitan para constituir una asociación?
A la hora de constituir una asociación, antes de dar el paso es importante conocer la normativa vigente y saber qué número de personas son necesarias para dar el paso.
De salida, esta afirmación siempre causa un cierto revuelo. Sobre todo porque existen personas que prefieren crear una asociación en solitario, para defender una causa en la que creen. Pero hay un motivo de peso por el que se requiere de más personas. Lo vemos a continuación.
¿Cuántas personas son necesarias para crear una asociación sin ánimo de lucro?
Para constituir una asociación se necesita un mínimo de 3 personas. Tal y como recoge la legislación vigente, una asociación sin ánimo de lucro en España debe estar formada por tres o más personas que se unen voluntariamente con el fin de realizar actividades de interés general o común sin fines de lucro.
Es decir, la cantidad mínima de personas necesarias para constituir una asociación es de tres personas físicas o jurídicas, que a menudo se conocen como «promotores» o «fundadores» del proyecto.
Este mínimo exigido no es casualidad, sino que se considera que una sola persona no puede formar una organización. De esta forma se reparten las responsabilidades y todo queda más atado en el caso del fallecimiento de uno de los fundadores.
No obstante, que se pida un mínimo de tres personas para poder construir una asociación sin ánimo de lucro, no quiere decir que la cosa termine ahí. Una vez creada, cualquier persona puede unirse a la organización y convertirse en miembro de la misma.
Dependiendo de la organización, una vez fundada podrían inscribirse los socios que así lo deseen, en función de los requisitos y las pautas establecidas entre sus fundadores. Son ellos quienes lo deciden y quienes tienen la última palabra sobre todo. Por ejemplo, sobre las cuotas de los socios o las actividades que se van a llevar a cabo.
¿Y si no se cuenta con el número de fundadores necesario?
En el caso de ser una o dos personas, no se podrá constituir la asociación sin ánimo de lucro como tal. Habrá que buscar a una tercera persona que quiera formar parte del proyecto y aportar su granito de arena.
En algún momento la normativa podría cambiar, pero a día de hoy se contempla de esta manera porque es vista como un proyecto en común por varias personas.
¿Qué pasos hay que seguir para constituirla?
Para dar el paso y constituir la asociación sin ánimo de lucro, es importante que se realice una reunión con todos sus fundadores.
Estas personas físicas o jurídicas serán las responsables de establecer, redactar y aprobar los Estatutos y el Acta Fundacional para luego hacer la inscripción en el Registro de Asociaciones.
La resolución suele salir en un plazo aproximado de 3 meses.
¿Necesitas ayuda con los pasos para constituir una sociedad? Recuerda que desde nuestra gestoría podemos ayudarte con todo el procedimiento.
Publicado 25/01/2023