Entradas de] ge-administrador

Píldoras formativas II. Ley de Mecenazgo

Estos ciclos de formación virtual gratuita están relacionados con la gestión de las entidades. Son seminarios cortos, no más de 45 minutos, en los que explicaremos de forma práctica y directa estos asuntos. Aquellas personas que queráis asistir a la charla el próximo 16 de diciembre de 2021 a las 16:00, a través de zoom, sólo […]

Responsabilidad de los socios de una asociación

El derecho a la asociación es un derecho fundamental integrado en el artículo 22 de la Constitución Española, que se regula mediante la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo; en ella también se establece la responsabilidad de los socios de una asociación. Esta normativa abarca las asociaciones civiles y a todas aquellas que no […]

¿Qué es un presupuesto?

Responder a la pregunta de qué es un presupuesto parece relativamente sencillo. Pero a la hora de elaborarlo muchas veces nos enredamos. En economía, un presupuesto es una determinada cantidad de dinero que se requiere para enfrentar los gastos necesarios en la ejecución de un proyecto. Es una cifra que se calcula con anticipación para […]

Diferencias entre donación, convenio de colaboración y patrocinio

Las aportaciones privadas a entidades de utilidad pública se pueden realizar mediante la figura del mecenazgo, y dentro del mecenazgo hay tres formas distintas de hacerlo. Veamos en qué consisten las diferencias entre donación, convenio de colaboración y patrocinio. Estas tres operaciones presentan una fiscalidad distinta, por ello conviene conocer las diferencias entre donación, convenio […]

Píldoras formativas I. Subvenciones

Estos ciclos de formación virtual gratuita están relacionados con la gestión de las entidades. Son seminarios cortos, no más de 45 minutos, en los que explicaremos de forma práctica y directa estos asuntos. Aquellas personas que queráis asistir a la charla el próximo 22 de septiembre de 2021, a través de zoom, sólo tenéis que inscribiros. […]

Prevención de riesgos laborales y voluntarios

La prevención de riesgos es el conjunto de actividades, medidas adoptadas o previstas con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del desarrollo de una actividad. El plan de prevención de riesgos laborales está regulado en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, limitando su ámbito de actuación […]

¿Están las entidades sin ánimo de lucro obligadas a presentar el modelo 347?

El modelo 347 es una declaración anual en el que se comunica a Hacienda las operaciones que se han realizado con terceras personas, siempre y cuando hayan sido superiores a 3.005,06 euros, en la totalidad del año. Por tanto, asociaciones, fundaciones y federaciones están obligadas a presentar dicha declaración. La presentación tiene una periodicidad anual […]

La cuota de socios y el IVA

Entendemos como cuota ordinaria de socio una cantidad de dinero que los asociados están obligados a abonar de forma regular a la entidad y que no está vinculada a un uso específico ni suponen la entrega por parte de la asociación de un producto o servicio al socio. De forma general, podemos indicar que la cuota de […]

Plan de actuación de una fundación

¿Qué es un plan de actuación? El Plan de Actuación de una fundación es el documento donde se reflejan las previsiones para el siguiente año, en el que hay que especificar los gastos e ingresos, objetivos e indicadores de cada una de las actividades que tengan previsto realizar la entidad. Un resumen del contenido del plan […]